Thank you!
We will contact you shortly
El módulo base de CEDRUS es un programa de elementos finitos diseñado para el análisis estructural de losas. Su entorno es muy sencillo (user-friendly) y está especialmente diseñado para el dimensionamiento de las armaduras de losas de hormigón armado de edificación y obra civil. También están disponibles otros módulos adicionales para resolver problemas específicos de forma muy fácil, como es el caso de losas pretensadas, cuyo módulo permite definir y analizar muy fácilmente los tendones.
- Losa (sistema plano con 3 grados de libertad por cada nudo, para modelizar el estado tensional frente a solicitaciones de flexión), contorno y huecos de formas cualesquiera.
- Zonas con diferentes espesores, propiedades o modelos de comportamiento de los materiales (isótropos, ortótropos o con rigidez nula a torsión).
- Pilares con secciones transversales cualesquiera (secciones transversales de FAGUS), con un modelo de apoyo avanzado y determinación automática de la rigidez.
- Apoyos puntuales, lineales y superficiales (losas de cimentación) con propiedades elásticas cualesquiera (movimientos y giros fijos, bloqueados o con coeficientes de resistencia)
- Ejes de simetría.
- Apoyos sin resistencia a la tracción, para todos los tipos de apoyos definidos.
- Vigas descolgadas.
- Líneas de articulación sin transmisión de momentos.
- Pilares: nuevas secciones transversales para los pilares y nuevo modelado del apoyo.
- Juntas: nuevos tipos de juntas como ampliación de las antiguas.
- Punzonamiento: Creación automática de los perímetros de punzonamiento. Ahora también para las esquinas y los extremos de los muros.
- Elementos triangulares o cuadrangulares cualesquiera de tipo híbrido con 3 grados de libertad.
- Generación automática de la malla, pudiendo indicar densidad y orientación preferente de los elementos por zonas.
- Algoritmo de resolución extremadamente rápido.
- Número ilimitado de elementos.
- Malla de elementos finitos: Reducción de la cantidad de datos almacenados, con la mejoría que implica en términos de velocidad de proceso y reducción de espacio de almacenamiento.
- Cargas superficiales limitadas por un polígono cualquiera, aplicables para el peso propio, fuerzas uniformemente distribuidas y gradientes de temperatura.
- Cargas lineales (fuerzas o momentos), distribuidas uniformemente o con forma trapezoidal y colocadas libremente.
- Cargas puntuales (fuerzas o momentos).
- Desplazamientos o giros impuestos en apoyos puntuales.
- Líneas de influencia de momentos, desplazamientos y reacciones.
- Generación automática de cargas para colocar la carga en el lugar más desfavorable.
- Asignación de cargas según las normas (EC2, Swisscode/SIA, DIN, OeNorm...).
- Posibilidad de importar las reacciones de una losa superior como cargas de la losa.
- Posibilidad de tener en cuenta el peso propio de muros y pilares.
- Esfuerzos internos (momentos y cortantes) por zonas según dos direcciones ortogonales cualesquiera o en direcciones arbitrarias.
- Momentos principales, esfuerzos cortantes máximos.
- Armaduras necesarias por zonas según direcciones oblicuas cualesquiera, teniendo en cuenta una armadura base ortogonal.
- Desplazamientos (flechas y rotaciones) instantáneos elásticos y en estado fisurado teniendo en cuenta los efectos diferidos.
- Reacciones agrupadas por segmentos en el caso de apoyos lineales.
- Exportación automática de reacciones como cargas para las losas inferiores.
Para las envolventes
- Superposición automática de cargas según la norma elegida (acciones, estados límites de rotura y estados límites de servicio).
- Armaduras necesarias por zonas según 2 direcciones ortogonales cualesquiera o en direcciones arbitrarias, dimensionadas por coeficiente de seguridad estructural o por tensiones admisibles en el acero.
- Momentos de armado por zonas según dos direcciones ortogonales cualesquiera y esfuerzos cortantes.
- Desplazamientos (flechas y rotaciones) instantáneos elásticos.
- Reacciones agrupadas por segmentos en el caso de apoyos lineales.
- Comprobación a punzonamiento.
- Fisuración: cálculo y verificación de la abertura de fisuras.
- Dimensionamiento: posibilidad de definir diversos criterios de dimensionamiento en cada ejecución.
- Dimensionamiento de armaduras no ortogonales.
- Dimensionamiento de armadura para que cumpla criterios de fisuración.
Salida de resultados
- Los resultados se podrán obtener de forma gráfica (isolíneas, representación en 3D, por secciones, gráficos con los valores principales y gráficos con reacciones) o mediante tablas.
- Tratamiento especial de los resultados de los esfuerzos y de las armaduras según secciones (integración de los valores en el ancho de la sección).
- Informes: generación automática de los informes de cálculo después de realizar un cambio en el modelo.
Passeig de Sant Nicolau 9407760 Ciutadella de Menorca (Islas Baleares)
¿Quieres recibir nuestras newsletter?
Thank you!
We will contact you shortly
Can't send form.
Please try again later.
Passeig de Sant Nicolau 9407760 Ciutadella de Menorca (Islas Baleares)
¿Quieres recibir nuestras newsletter?
Thank you!
We will contact you shortly
Can't send form.
Please try again later.